A veces, cuando no hay nada interesante que decir, mejor no decir nada. Más allá de que los tiempos estuvieron bastantes apretados este año, al no tener nada interesante que publicar hizo que el blog quedara frenado.
Pero ahora, encontré y estoy usando actualmente un centro multimedia muy copado.
¿Qué es un Media Center?
Básicamente Media Center hace referencia a un software que permite la reproducción de archivos multimedia (Audio, video, imagenes) y como es lógico hoy en día, combinado con los servicios están al alcance de la mano en Internet.
Esta es una definición bastante rústica de un Media Center pero permite tener una idea sobre que estamos hablando.
Existen varias formas de implementarlos, no sólo a nivel Hardware, dispositivos listos para funcionar, sino también a nivel software para implementar en una PC y conectarla por ejemplo a un televisor LED o un monitor grande.
¿Qué es GeexBox?
Geexbox, es una distribución de Linux que cuenta actualmente con un Media Center embebido. Puede utilizarse booteando desde CD, dispositivo USB o instalándolo en un Disco Rígido.
Las primeras versiones que probé de GeexBox, hace ya unos años, permitían la reproducción de audio y video utilizando mplayer
En ese momento contaba con una interface bastante sencilla, manejada integramente por teclado, permitía reproducir cómodamente películas en equipos viejos que de otra manera se hacía imposible verlas.
Estado actual del Proyecto GeexBox
Actualmente GeexBoox, se encuentra utilizando XBMC un software Open Source de Media Center, transformando un equipo medianamente potente en un centro multimedia muy completo. Algunas de las características más importantes
Catálogo de Películas y Series
Si sos adepto al cine y te gusta tener tus películas organizadas con toda la información disponible, sin dudas esto te va a gustar.
Teniendo la simple precaución de poner cada película en su carpeta con su título original en Inglés, se descargarán desde Internet, tanto la carátula como Fanart de la película para mostrar cuando se selecciona la película.
Además la biblioteca agrupa las películas que pertenecen a una determinada saga como por ejemplo.
Información Adicional
«¿Cómo se llama este actor?». Seguramente a todos nos pasó no poder recordar un nombre de un actor o en que película lo viste recientemente. Por más conocido que sea, se nos escapa. Y seguramente mi querido amigo Cesar se reiría al leer esto recordando cuando quedamos hasta los títulos en una película porque no recordábamos el nombre de Gary Oldman.
Durante la reproducción o simplemente desde la selección de películas podemos acceder a toda su información como duración, resumen, lista de actores. Incluso al seleccionar un actor se verá en la galería toda película o serie que se encuentran en nuestra galería donde trabaja este actor. Permite además la búsqueda sobre internet (automática) y reproducción del trailer de la película.
Toda esta información y catálogo disponibles para películas, series o incluso música. Todo perfectamente ordenado e indexado para hacer más simple la elección.
¿Un poco más?
Vamos con un poco más entonces, si hasta acá les parece que les falta algo. XBMC, y lógicamente GeexBox también, cuentan con varios plugins que permiten por ejemplo buscar desde el mismo media center los subtitulos más adecuados en los sitios más populares para estos fines. Se pueden seleccionar hasta 3 idiomas distintos para la búsqueda y descarga de subtitulos.
Otra opción interesante es acceder a nuestra cuenta de Youtube directamente desde el Media Center para reproducir videos que tengamos en nuestras listas o buscar un video.
Hablemos un poco sobre música. Están con ganas de escuchar música de los 80’s o Jazz pero no saben que poner. GeexBox cuenta con un plugin para buscar y reproducir música transmitida por Icecast, donde encontrarán radios transmitiendo distintos géneros musicales, sin preocuparse por armar una lista de reproducción.
Controlar el Media Center
Fuera de la opción del teclado, existen controles remotos que se pueden conectar al media center y controlarlos desde ahí. Con un sensor que se conecta vía USB. Hay que revisar la lista de controles compatibles en la página de GeexBox.
Hay otra opción mucho más fácil de implementar que es utilizar la aplicación de XBMC lanzó para Andorid y para Iphone. Con el celular conectado a nuestro Wifi, podremos controlar todo el media center.
Bonus Track
Un complemento simple pero no por eso menos útil. Clima actual y pronóstico.
Más adelante documento y muestro como lo tengo implementado actualmente con una PC un tanto antigua conectada a un Televisor sin entrada VGA. La calidad de video es muy buena a pesar de la baja resolución de los televisores CRT.




